El trabajo que tenemos los padres de tratar de inculcar una educación correcta a nuestros hijos cada día parece más complicado, en general en ciertas edades se pone difícil la tarea de controlar dónde están nuestros hijos y qué están haciendo.
Algunos padres opinan que las nuevas tecnologías están afectando a la educación de sus hijos de forma negativa, pero ello es debido al escaso conocimiento que tenemos sobre los recursos y facilidades de las que nos podemos aprovechar para que nuestros hijos disfruten a la vez que aprenden.
Expertos en la materia y otros artículos en revistas que han tratado el tema sobre el uso de la Internet por los hijos, aconsejan que las computadoras y juegos electrónicos se ubiquen en zonas comunes de la casa, como en la sala o en su caso el cuarto de televisión, de manera que podamos tener mejor control del tiempo que nuestro hijo hace uso de la computadora para prevenir una posible adicción y que visite ciertas páginas web no recomendables.
No debemos privar a nuestros hijos de una herramienta tan importante como Internet ya que tiene muchos efectos positivos como el hecho de tener a nuestro hijo cerca, no por ello quiero decir que tengamos que negarle el ejercicio físico en la calle y sus relaciones con amigos, pero mientras nuestro hijo está haciendo uso de la Internet o juegos electrónicos podemos saber al menos dónde está.
Además del hecho de tener a nuestros hijos “controlados” sumamos el aprendizaje por medio de la lectura, navegando por la red nuestros hijos leen, aprenden, investigan y adquieren conocimientos mientras están disfrutando, pero es muy importante apoyarlos en esos momentos de dudas que tienen acerca del uso de páginas dentro de la red y los temas que van descubriendo en el mismo ciberespacio, estando atentos a qué información es adecuada para su edad.
En el caso de las laptops, Ipods, Ipads y electrónicos móviles y con acceso a internet, es primordial que también el uso de los mismos por nuestros hijos sea preferentemente en presencia nuestra, sobre todo en edades antes de la adolescencia, hay que hacerlos sentir que los estamos apoyando y no vigilando.
Es importante tener definida una ubicación en donde podamos tener control visual de lo que están viendo nuestros hijos, en nuestro caso nuestra hija cuando usa una laptop o un Ipod se ubica en un lugar en donde nosotros sin parecer que estamos vigilándola podemos saber lo que está haciendo y viendo, en otros casos cuando no tenemos este control visual, llegamos de sorpresa diciendo ¿Qué haces? o ¿Qué es lo que ves?, en tono de duda y como ayudarla.
De esta manera reforzamos la confianza en ella y nosotros de saber que en cualquier momento podemos llegar con ella interrumpiéndola sin que se moleste, así mismo cuando estamos trabajando en la computadora y ella llega y nos pregunta hacemos lo mismo y le enseñamos lo que hacemos generando confianza en ella de que puede llegar en cualquier momento, esto es muy importante para nosotros pues a través del ejemplo podemos generar la confianza de lo que hacemos.
La educación en la etapa de primaria y preadolescencia con este tipo de herramienta puede ser más fácil para después en la adolescencia pues reforzamos el valor de la confianza.
¿Recuerdan cuando de niños decíamos orgullosos de lo que nuestros padres hacían o no hacían presumiendo con otros amigos los valores de ellos y los tratamos de imitar?, así mismo lo malo que pudiéramos ver en ellos podría ser pretexto para nosotros mismos hacerlo, pues “Mi papá lo hizo, ¿por qué yo no?” por lo que insistimos en lo importante que es que generar la confianza en el uso de la Internet y los electrónicos.
Por Oli y Víctor Llorente
Apartado de comunicación Mexicali
Referencias y bibliografía:
www.foroz.org/control-parental-windows.html
www.vidadigitalradio.com/consejos-uso-internet-ninos/
Cómo estimular la Inteligencia de sus hijos. Reader’s Digest. Mexico 1998.